EXTRAE Y RECARGA LA BATERÍA DE TU BICICLETA ELÉCTRICA

27 de mayo de 2024

Normalmente, todas las baterías de bicicleta eléctrica tienen una manera clara de mostrar cuándo necesitan una recarga. Cada batería cuenta con un pequeño indicador (un botón o un dibujo) para mostrar el nivel de carga, de tal manera que cuando vemos que el indicador de carga de la batería esté al mínimo, sabemos que podemos cargar la batería de nuestra bicicleta eléctricaLa duración exacta de la carga puede variar considerablemente en función del uso que le demos y del modo en que pedaleemos; por ejemplo, si siempre utilizamos la máxima potencia, necesitaremos cargar la batería mucho más frecuentemente que si usamos el modo eco. Además, influyen factores como la distancia recorrida, tu peso, el viento y el tipo de terreno.

La batería de una bicicleta eléctrica se debe mantener entre el 30% y el 70% del total de su carga, vigilando principalmente que no descienda del 30%. En cuanto a su carga máxima, si bien podemos llegar a cargar una batería al 100%, se recomienda siempre mantenerla en torno al 70%. Esto se debe a que si siempre enchufamos la batería hasta que llega a su carga completa, podemos acelerar su envejecimiento y minimizar su autonomía.  

En condiciones normales de uso, la batería de una bicicleta eléctrica está diseñada para proporcionar toda su potencia durante 500 ciclos de carga (carga y descarga completas). Puede durar hasta 5 años. En este artículo te explicamos cómo extraer y cargar la batería de una bicicleta eléctrica para optimizar su vida útil.

 

¿CUÁNDO SE DEBE EXTRAER LA BATERÍA DE UNA BICICLETA?

A pesar de que, por lo general, no vas a necesitar extraer la batería, sí que hay dos excepciones en las que es recomendable: 

  • Bicicleta aparcada en frío: si la temperatura es inferior a -5°C, es recomendable meterla en un espacio seco y con temperatura ambiente templada antes de iniciar su carga. 
  • Almacenaje prolongado: si vas a guardar tu bicicleta eléctrica durante mucho tiempo, entonces sí es recomendable hacer una carga previa de la batería antes de guardar la bicicleta. Esto se debe a que todas las bicicletas eléctricas y baterías tienen un sistema de “autodescarga” es decir, las baterías están preparadas para que se produzca una reacción electroquímica que hace que poco a poco, con el tiempo, el nivel de carga de la batería baje a falta de su consumición. Si cuando vayas a usar la bicicleta de nuevo, la batería ha descendido mínimamente, se recomienda hacer una carga de nuevo para evitar sorpresas por el camino. 

¿Cómo se extrae la batería de una bicicleta eléctrica? Para extraer una batería de bicicleta eléctrica de su alojamiento, basta con desbloquear el cierre manual con la llave suministrada a tal efecto.

 

CUÁNDO CARGAR LA BATERÍA DE LA BICICLETA ELÉCTRICA

 

 La batería de una bicicleta eléctrica se debe mantener entre el 30% y el 70% del total de su carga, vigilando principalmente que no descienda del 30%. En cuanto a su carga máxima, si bien podemos llegar a cargar una batería al 100%, se recomienda siempre mantenerla en torno al 70%. Esto se debe a que si siempre enchufamos la batería hasta que llega a su carga completa, podemos acelerar su envejecimiento y minimizar su autonomía.  

 

1.CUANDO ACABAS DE COMPRAR TU BICICLETA ELÉCTRICA

Generalmente, la primera vez que cargamos la batería de la bicicleta eléctrica es cuando la acabamos de comprar, porque aunque esté parcialmente cargada, el porcentaje de la carga existente suele ser mínimo o muy bajo. Por tanto, es aconsejable realizar una carga completa de la batería antes de realizar el primer uso de la bicicleta eléctrica. Una vez realizada una carga completa, se aconseja que el uso de la bicicleta eléctrica sea siempre a carga parcial (entre el 30% y 70% de la carga total), a menos que el trayecto vaya a ser muy largo. 

 

Si quieres saber cómo se carga una bicicleta eléctrica una vez la batería supera el límite recomendado por los fabricantes, sigue los consejos que proporcionamos a continuación:

 

 

2. CUANDO LA CARGA DE LA BATERÍA HAYA DESCENDIDO POR DEBAJO DEL 30%

 

Si tienes una bicicleta eléctrica, lo mejor es comprobar regularmente la carga de su batería. Como se ha mencionado previamente, se debe comenzar una nueva carga de la batería cuando está por debajo del 30%; así que, incluso si la bicicleta va a ser para uso diario o trayectos cortos (no solamente largo), es necesario asegurarse de que tenemos la carga necesaria. 



 

3. CUANDO NO VAYAS A UTILIZAR LA BICICLETA DURANTE MUCHO TIEMPO

En condiciones climáticas extremas (de mucho frío o mucho calor), y cuando circulamos por trayectos cuya orografía es complicada, recomendamos cargar la batería de tu bicicleta eléctrica con más frecuencia porque: 

 

  • Condiciones climáticas de mucho frío: cuando las condiciones climáticas son muy frías, reducen la capacidad de los iones de litio de la batería, por lo que la batería no proporcionará tanta energía como en las condiciones climáticas templadas. El frío puede aumentar la resistencia interna, lo que puede hacer que la batería se descargue más rápìdamente. 

 

  • Condiciones climáticas de mucho calor: cuando hace demasiado calor, las altas temperaturas pueden hacer que el proceso de desaste (degradación) de los componentes internos de la batería sean mucho mayores. Esto reduce la vida útil de la batería a largo plazo. Además, el sobrecalentamiento de las baterías puede hacer que se dañen los componentes internos de forma permanente, y en su caso, presentar un riesgo para la seguridad. 

 



 

¿DÓNDE PUEDE RECARGAR LA BATERÍA DE SU BICICLETA ELÉCTRICA?


RECARGA EN CASA

Las baterías de las bicicletas no llegan a consumir tanta energía, ni necesitar tanta potencia como por ejemplo las de los coches. Por ello, la manera más práctica y sencilla de hacerlo, es en casa. A continuación, te enseñamos cómo se cargan las bicicletas eléctricas en casa

 

  • Enchufe doméstico:  un enchufe estándar de 110V o 220V es más que suficiente, ya que solo necesitarás conectar un cargador de batería (y la batería al cargador) a la toma de corriente. 
  • Garaje o cobertizo: si por razones de seguridad prefieres no cargar la batería de la bicicleta eléctrica en el interior, en un garaje se aplicaría la misma norma. Solo te hace falta un garaje o cobertizo con acceso a la electricidad, para conectar la batería a un enchufe normal.

 

PUNTOS DE CARGA

Actualmente, hay ciudades que están equipadas con estaciones de carga para bicicletas eléctricas en específico, aunque hay algunas estaciones para coches eléctricos que también disponen de enchufes estándar para bicicletas.

 

 

¿CÓMO SE CARGA LA BATERÍA DE UNA BICICLETA ELÉCTRICA?

 

Antes de comenzar la carga de nuestra batería, es necesario asegurarnos de que está en las condiciones adecuadas para poder enchufarla a la corriente sin problema: asegúrate de que la batería está a una temperatura adecuada (entre 10 y 20ºC), ni demasiado fría ni demasiado caliente. Si es necesario, enfría antes la batería o deja que entre en temperatura ambiente en temperaturas superiores a 40ºC o inferiores a 0ºC. Ahora, puedes proceder a realizar los siguientes pasos: 

 

  • Toma de corriente: coge el cable original de la batería de tu bicicleta y conéctalo a la toma de corriente, después enchúfalo a tu batería. De este modo, garantizamos una carga más eficiente y evitaremos el riesgo de sobrecarga, siempre guiándonos de los indicadores luminosos de nuestra batería (estado inicial y progreso de la carga). 

 

  • Carga completa: si no sabes cómo se cargan las bicicletas eléctricas por primera vez, aconsejamos que si vas a hacer un primer uso de la batería, o, si vas a realizar un viaje demasiado largo, dejes que la batería se cargue por completo hasta llegar al 100%. De no ser así, dejaremos que la batería se cargue al 60% o 70% (carga recomendable por todos los fabricantes). Después, la batería estará lista para su uso. 

Algunos tips antes de enchufar directamente la batería son: 

 

  • Retirar y cerrar la tapa del conector: si cargas la batería directamente en la bicicleta eléctrica, recuerda retirar y cerrar la tapa que protege el conector.

 

  • Carga al aire libre: si vas a montar en una bicicleta eléctrica de montaña, evita cargar la batería al aire libre. La mención "IP21 Indoor use only" en el cargador indica que es resistente a la lluvia y la humedad.


Finalización de carga: si la batería está completamente cargada, no la dejes enchufada más tiempo del necesario. Esto acortará su vida útil.

 

¿CUÁNTO TARDA LA CARGA?

La mayoría de las baterías que se utilizan hoy en día en las bicicletas eléctricas son de iones de litio. Las baterías de plomo apenas se utilizan en los modelos recientes. Por lo general, se tarda entre 2 y 5 horas en cargar la batería de una bicicleta eléctrica completamente una batería de iones de litio. Si utiliza un punto de carga, alcanzará el 60% de carga en aproximadamente 1 hora y 20 minutos.


¿CÓMO SE CARGA UNA BICICLETA ELÉCTRICA PARA OPTIMIZAR SU VIDA ÚTIL?

Optimizar la vida útil de una batería es esencial para que se mantenga un buen rendimiento. Aquí te damos algunos pasos clave para prolongar su duración: 

 

  • Carga adecuada: lo ideal es que la batería se mantenga entre el 30% y 70%, sin ponerla a cargar antes de estar por debajo del 30% ni dejarla enchufada eternamente una vez se ha completado la carga. 

 

  • Temperatura adecuada: antes de poner a cargar nuestra batería, hay que asegurarse de que está a una temperatura ambiente normal. Esto incluye las condiciones climáticas extremas, así como el recalentamiento de la batería después de un uso intenso. En casao de recalentamiento, también hay que esperar a que se enfríe la batería antes de enchufarla de nuevo. 

 

  • Almacenamiento: es necesario cargar la batería de la bicicleta eléctrica hasta alrededor del 50%. También, hay que hacer un mantenimiento de tu bici eléctrica cada pocos meses para comprobar el funcionamiento de la batería y asegurarnos de que los niveles que mantienen de forma adecuada. 

 

  • Uso correcto: es importante usar los modos de asistencia de bicicleta eléctrica adecuados para los didstintos terrenos (como el modo eco). Además, es recomendable no dejar que la batería se descargue por completo con frecuencia, ni llevar más peso del adecuado en la bicicleta. 


Mantenimiento regular: es preciso asegurarnos de que todos los mecanismos de nuestra bicicleta están limpios, son seguros y funcionan a la perfección. Asimismo, es necesario realizar actualizaciones de firmware si nuestra bicicleta así nos lo pide.

¿CUÁNTOS KILÓMETROS PUEDE RECORRER CON UN EEV CARGADO?

La autonomía de la batería de la bicicleta eléctrica va a depender de su capacidad (vatios/hora). Por lo que, a mayor capacidad, mayor autonomía, y por tanto, mayor distancia recorrerá. 

La autonomía indicada por el fabricante siempre será orientativa, ya que va a depender de muchos factores como la potencia de la batería, el peso del ciclista, las condiciones meteorológicas o la pendiente del terreno. La distancia media que puede recorrer una bicicleta eléctrica con una batería recién cargada está entre los 50 y 150 kilómetros.

 

VIAJA A TODAS PARTES CON TU BICICLETA ELÉCTRICA

Si sales de viaje, lleva contigo tu bicicleta eléctrica con tu porta bicis eléctricas y no dudes de seguir moviéndote de forma eficiente sobre tus dos ruedas durante tus vacaciones.




¿POR QUÉ COMPRAR EN FEU VERT?


En los talleres mecánicos Feu Vert te facilitamos la ficha técnica reducida que necesitas en la ITV para la gestión del duplicado de la documentación de tu remolque ligero o no ligero. Nuestro personal te informará de todos los pasos a seguir para realizar esta gestión de forma rápida y sin complicaciones. Además, en la aplicación móvil de la DGT dispones de la documentación necesaria con la misma validez legal que los documentos físicos para conducir en nuestro país.

Y siempre que tengas cualquier duda sobre la obligatoriedad de llevar un remolque con documentación, tengas que hacer una revisión del coche o necesites alguno de los accesorios de transporte, puedes visitar nuestra tienda www.feuvert.es donde encontrarás todo lo necesario.